
Trucos para hacer el cambio de armario
Llega el buen tiempo, días de sol y más calor, y con ello toca hacer el cambio de armario. El cambio de estación supone que debemos organizar y almacenar la ropa de invierno, guardar bien los abrigos, botas o incluso edredones y mantas.
El cambio de armario es una tarea que suele dar bastante pereza y que mucha gente detesta ya que supone hacer cajas. Para que este cambio de armario sea más llevadero y sobre todo, no sea un desastre, te damos algunos consejos para guardar y ordenar la ropa de temporada con total seguridad.
Cómo guardar la ropa de temporada y hacer el cambio de armario
Antes de empezar con el cambio de armario, te recomendamos que elijas un día y te pongas a ello 100%. De esta forma no solo lo harás todo en una mañana o una tarde, sino que además es una forma de llevarlo todo más organizado.
Además, puedes poner en práctica los siguiente consejos y trucos.
Haz un planning y divide por categorías
Antes de abrir la puerta del armario de par en par y empezar a sacar cosas, es mejor ir paso por paso. Es recomendable dividir el cambio de armario en categorías o zonas para ir empezando y terminando en orden.
Por ejemplo, puedes empezar por los zapatos, después la ropa de cama, continuar por abrigos y prendas más grandes, seguir por el cambio de pantalones, y terminar por partes de arriba como los jerséis.
Clasifica y separa la ropa que no vayas a usar
Antes de guardar por guardar, es el momento de hacer limpieza. Ya sea porque está con algún desperfecto, porque llevas 10 años sin ponértelo o porque ya no lo vas a usar más.. ¡Toca hacer limpieza!
Si la ropa está en buen estado puedes donarla (apártala en cajas o bolsas), de está forma dejas espacio en tu armario y ayudas a la gente.
Lava la ropa antes de guardarla
Una vez tengas seleccionadas las prendas que vas a guardar de invierno (o de verano) hay que lavarlas, sobre todo las que hayas puesto los últimos días.
De esta forma evitas posibles olores tanto de colonias como desodorantes o cremas corporales, y las prendas mantendrán mejor su tacto y color. Es recomendable usar un detergente o suavizante suave para que las prendas no tengan mucho olor.
Usa cajas para guardar la ropa adecuadas
Uno de los puntos más importantes para hacer el cambio de armario bien y guardar la ropa de invierno en buen estado, es el de elegir bien las cajas y almacenaje.
Puedes utilizar bolsas de vacío en las que se elimina el aire de dentro con un aspirador. Estas bolsas aíslan del polvo, de los olores e insectos. También son recomendables las cajas de plástico herméticas (además hay de muchos tamaños disponibles).
Elige un buen lugar donde guardar la ropa
El mejor sitio para guardar la ropa y hacer el cambio de armario es un lugar limpio, seco y en el que no le dé la luz solar. Además, tiene que ser un sitio en el que no molesten las cajas ni interfieran con las actividades diarias o con objetos que se usan en el día a día.
Una buena opción es guardar la ropa en el trastero (sobre todo prendas grandes como abrigos, trajes o ropa de cama que abultan más) de esta forma no ocupará sitio en casa y estará bien protegida de olores y luz.
Limpia el armario antes de llenarlo
Antes de meter al armario la ropa de nueva temporada, coge el trapo del polvo y limpia bien todo el interior. Si usas antipolillas o algún aromatizante también es buen momento para cambiarlo.
Escoge las prendas y ordena el armario
Al igual que para sacar toda la ropa del armario es recomendable hacerlo por zonas o categorías, al incluir la ropa de nueva temporada también. Comienza revisando el estado en el que se encuentra la ropa, si está bien, si huele bien o si hay que lavarla, o incluso si hay prendas que ni recordabas y es momento de hacer limpieza.
Una vez las tengas elegidas, ordénalas por tipo de prenda, por colores, tejidos o por ocasión, según prefieras.
No te olvides del calzado o ropa de cama
El cambio de armario no es solo de ropa y abrigos, también hay que cambiar los zapatos y la ropa de cama. Al igual que con la ropa, es recomendable utilizar cajas herméticas (para los zapatos puedes usar sus propias cajas si las tienes) o bolsas de vacío en las que guardar sábanas, mantas o edredones.
Siguiendo estos pasos y consejos seguro que el cambio de armario es mucho más llevadero y tus prendas están bien guardadas. Lo más importante es llevar un orden, contar con las cajas de almacenaje óptimas y tener un buen espacio donde guardar la ropa como un trastero.
Sorry, the comment form is closed at this time.